240 Aniversario…

MONÓLOGO PARA RECORDAR

AL HÉROE INDOAMERICANO

Por: Franklin Ledezma Candanedo*



NOBLE VISIONARIO

de la libertad orfebre

Indoamérica te guarda

en sus entrañas

pues fuiste el hermano grande

de la plebe

que la despojó del yugo

de la imperial España.

Guerrero de estirpe

orgullosa

la intrepidez de tu raza

te alumbró

te fue entregada

en las Navas de Tolosa

cuando la madre patria

por su libertad luchó.

Don Simón De Bolívar

apodado “El Viejo”

a Caracas llegó

abriendo sendas

de tu raza bravía

fue el primero

que pisó nuestra tierra

la Patria Grande:

Indoamérica.

Más tarde irrumpió

a la vida proba

Don Juan Vicente con su espada

al cinto

y él con Doña María

Dama virtuosa

os trajeron al mundo

en San Jacinto.

Al ellos partir al viaje

sin retorno

no quedaste abandonado

en el camino

porque Don Pedro Palacios

el tío devoto

condujo con honor

tu novel destino.

Doña Inés, Hipólita

y Matea

con devoción-

protegieron tus pasos

iniciales

ellas sembraron nobleza

en el corazón

del que rompería ataduras

coloniales.

Don Juan Félix Jerez

y Aristiguieta

te bautizó con el nombre

de Simón

pues serías el Macabeo

de Indoamérica

como lo había revelado

el Gran Señor.

En cuna de oro naciste

más no por ello

puso el Hado en tu alma

cobardía

¡Nada, nada te detuvo

y tus Maestros

te hicieron Padre del arbitraje

de la igualdad

y de la anfictionía!

Hoy se recuerda

con genuino aprecio

esas luces de prístino

valor:

Simón Rodríguez – Andújar-

Negrete – Bello

y al Marqués de Ustáriz

noble caballero español.

Hogar fundaste con bella flor

Hispana

María Teresa Rodríguez del Toro

y Alayza

pero pronto sucumbió en San Mateo

y estalló

una tormenta en tu alma

sin bonanza.

Otras estrellas hicieron

palpitar

tu corazón guerrero

con amor:

Josefina-Janet-Luisa-

Fanny Du Villars-Joaquina

y Manuelita Sáenz

Libertadora del Libertador”.

Fuentes muchas te brindaron

sus intelectuales

esencias:

Rousseau-Humboldt-

Napoleón

y el viejo continente pletórico

de experiencias

te hizo ver la excelsitud

de tu misión.

El quebranto padecido

por hombres un día esclavos

te mostró el escenario

de dolor y sangre cubierto

y los Comuneros de Nueva Granada

Tupac Amaru

y tantos otros bravos

probaron que el indoamericano

a la libertad

se ha consagrado.

La Ciudad Eterna

Roma milenaria

sintió la efervescencia

de tu impulso colosal:

En el Monte Sacro

tu promesa libertaria

un día se hizo

hermosa realidad.

Tu senda de gloria

la escribiste

con la tinta indeleble

del coraje

aunque a cada paso

en tu alma recibiste

el beso de la envidia

y de la maldad ultraje.

Luchador incansable

del continente

fue tu anhelo la libertad

de Indoamérica

y a ella te diste

con empeño y heroísmo

en Jamaica estalló

tu corazón rebelde

y escribiste Carta Profética

en la que descolló tu idea

de la Unidad

con un centro: Panamá

el Corinto Bolivariano

nuestro istmo.

Un siglo se adelantó

el ideal protagónico

del Paladín de las batallas-

del caraqueño inmortal-

por eso en Panamá

el Congreso Anfictiónico

la base sentó-

aunque fueron socavadas-

para construir con diligencia

un mundo igualitario

la terrena hermandad.

Los superiores objetivos de esa anfictionía

fueron anulados

por tu acérrimo enemigo

Francisco de Paula Santander

autor de la conspiración

septembrina

de la que te salvaste

por la oportuna

intervención de Manuelita Sáenz

aunque Santander repetidos

en el tiempo

y en toda la Patria Grande

siguen conjugados

con el genocida

imperialista

para abortar tus ideales

de unidad

independencia

soberanía.

Aún vibra tu espíritu

enardecido

en las gestas de Taguanes

Araure

Carabobo

y Boyacá

¡cuántas hazañas unen tu nombre

al de Miranda-Sucre-Páez

y Mariño-

por lo que tu carrera libertaria

jamás

jamás se olvidará.

Parajes hermosos

tierras de valor

por tu arrojo rompieron

las cadenas

Apoyaste la independencia de Perú-

Bolivia y Ecuador

después de liberar a Colombia

y Venezuela.

Heredaste de tus luchas

desilusiones-pesares-sufrimientos-

esfumándose tu vida

en San Pedro Alejandrino-

pero no fue vano tu desvelo

pues sembraste independencia

y el mundo ha de seguir

algún día tu camino.

Don Joaquín de Mier

el español

te dio albergue en el eclipse

de tu vida

y Don Alejandro Próspero Réverend

un gran doctor

combatió tu enfermedad

con su doctrina.

Pero todo fue inútil

se perdió

la vida que consagraste

a la gran empresa

e Indoamérica por un tiempo

se olvidó

de tu nombre-de tu obra-

de tu grandeza.

Más tarde el mundo

comprendió

que fuiste Bolívar

hombre genial

ya que por tu aporte la esclavitud

se abolió

nació la defensa común

del hemisferio

y el arbitraje internacional.

Aunque el hombre todavía

está empeñado

en revivir un tiempo

colonial

el valor de tu obra

no será borrado

pues como tu nombre VIVE

VIVE inmortal.

Tus cimientos perduran

a pesar de todo

y tu nombre abraza

la humanidad

porque nos legaste rectitud-

honor-arrojo

y sobre todo –

sobre todo, Bolívar

¡LIBERTAD!

Pensemos en Bolívar

con calor –a cada instante-

pues su obra es fiel guía

para los pueblos aterrados-

Que su ejemplo no se pierda-

que su acción no os asombre-

porque es luz que nos regala

para avanzar por tierra firme-

para encontrarnos entre nosotros

y para entender que todos los hombres

sin diferencias somos hermanos.



Última actualización: 24/07/23.